Sesiones públicas del Instituto
El Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas lleva a cabo sus sesiones públicas el primer lunes de cada mes a las 19hs, en el Salón Anasagasti del Jockey Club de Buenos Aires. A continuación, se comparten las grabaciones de varias de dichas sesiones.
El condado de Casa Tagle de Trassierra, por Walter d'Aloia Criado - 4/9/2023
Conferencia realizado en el marco de la sesión pública del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas correspondiente al mes de septiembre del año 2023. Se desarrolló el origen e itinerario americano del título de condes de Casa Tagle de Trassierra, junto a un bosquejo biográfico y relación de quienes lo ostentaron. Con ello, se describió la genealogía de los linajes Tagle Bracho, Velasco, Barquín y Estrada, siendo los miembros de esta última familia de Buenos Aires, según el autor, quienes gozarían de mejor derecho en la sucesión del mencionado título nobiliario.
Beccar, origen, armas y nobleza, por Tomás Dardanelli - 3/7/2023
Por Tomás Estanislao Dardanelli. Conferencia realizado en el marco de la sesión pública del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas correspondiente al mes de julio del año 2023. Se desarrolló el origen hasta ahora desconocido de la familia Beccar de Buenos Aires, detallando el itinerario y actuación de sus generaciones desde el siglo XVI hasta el XIX. También se expusieron sus escudos de armas, plenas y de alianza, así como diversas pruebas de nobleza de la familia en Europa.
Filiación de don Francisco Antonio Díaz, propietario de la estancia Santa Catalina, por Eduardo Oliver Muro - 5/6/2023
Por Eduardo Oliver Muro. Conferencia realizado en el marco de la sesión pública del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas correspondiente al mes de junio del año 2023. Se exploró la vida de Francisco Antonio Díaz o Díaz de Mier, sus ciudades de radicación, actos de comercio, cartas personales, y demás fuentes de información biográfica, a partir de lo cual se pudo revelar quiénes fueron sus padres, y el lugar de donde éstos fueron vecinos y donde su hijo nació, Poo de Cabrales, Asturias..
Consideraciones genealógicas en torno al testamento de don Vicente Quesada - 8/5/2023
Por Josefina Fornieles de Nazar Anchorena. Conferencia realizado en el marco de la sesión pública del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas correspondiente al mes de mayo del año 2023. El acto tuvo lugar en el Salón Dorado del Jockey Club de Buenos Aires. Se leyó y analizó el testamento de don Vicente G. Quesada del Sar, con especial hincapié en su contenido genealogico, relacionado con sus antepasados Lope de Quesada, Vera Torres, del Sar, y sus descendientes Quesada Medina, Quesada Pacheco, etcétera.
El matrimonio de Juan Antonio Lavalleja con Ana Monterroso y su vínculo con Buenos Aires - 4/4/2023
Por Pablo Rivero Hernández. Conferencia realizado en el marco de la sesión pública del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas correspondiente al mes de abril del año 2023. Se exploraron los antecedes familiares del general Juan Antonio de Lavalleja de la Torre y de su mujer Ana Monterroso Bermúdez, la biografía de ellos y de sus familiares próximos destacados, y el vínculo de Ana Monterroso con la ciudad de Buenos Aires, lugar de su muerte.
Genealogía del Coronel Federico Brandsen, por Gonzalo Ranea Arias - 3/10/2022
Conferencia realizada en el marco de la sesión pública correspondiente al mes de octubre del año 2022. El acto tuvo lugar en el Salón Anasagasti del Jockey Club de Buenos Aires. Se desarrolló la ascendencia inédita del Coronel Federico Brandsen en Francia y en los Países Bajos, su vínculo con notables familias de aquellos países, y la relación entre sus padres. Puede acceder a la presentación de soporte audiovisual.
Los García de Zúñiga, su estancia centenaria en el oriente entrerriano, por Susana Tota Pace - 5/9/2022
Conferencia realizada en el marco de la sesión pública correspondiente al mes de septiembre del año 2022. El acto tuvo lugar en el Salón Anasagasti del Jockey Club de Buenos Aires. Se exploró el origen de la provincia de Entre Ríos, y en ella la creación, desarrollo y división de la estancia El Potrero, junto a la historia de los García de Zúñiga, Elía, Álzaga, y demás familias que fueran sus propietarios.
Los González Balcarce, su ascendencia peninsular, por Juan Manuel Medrano Balcarce - 1/8/2022
Conferencia realizada en el marco de la sesión pública correspondiente al mes de agosto del año 2022. El acto tuvo lugar en el Salón Anasagasti del Jockey Club de Buenos Aires. Se exploró la ascendencia peninsular de los hermanos Francisco y Juan Antonio González Balcarce Lat, y el paso de ésta por San Esteban de Valdueza, El Biezo, Barcelona y Buenos Aires, respectivamente.
Genealogía y propiedad: Chascomús y Magdalena 1770-1930, por Álvaro Casalins y Juan Cruz Jaime - 4/7/2022
Conferencia realizada en el marco de la sesión pública correspondiente al mes de julio del año 2022. El acto tuvo lugar en el Salón Anasagasti del Jockey Club de Buenos Aires.
Se complementó la genealogía de los Fernández do Eijo y de los Miguens con la evolución de sus estancias en los pagos de Magdalena y Chascomús a través de la cartografía histórica.
Genealogía del Coronel Federico Brandsen, por Gonzalo Ranea Arias - 3/10/2022
Conferencia realizada en el marco de la sesión pública correspondiente al mes de octubre del año 2022. El acto tuvo lugar en el Salón Anasagasti del Jockey Club de Buenos Aires. Se desarrolló la ascendencia inédita del Coronel Federico Brandsen en Francia y en los Países Bajos, su vínculo con notables familias de aquellos países, y la relación entre sus padres. Puede acceder a la presentación de soporte audiovisual.